La Gerencia del Siglo XXI
Gerencia del siglo XXI
Los cambios para los sistemas y modelos
gerenciales son inevitables y tan rápidos como el crecimiento de un niño en un
lapso mínimo adquiere tantas características y nuevas modalidades que no se
tenían ante que llega a ser sorpréndete el cómo puede evolucionar un sistema en
tan cortos lapsos de tiempo. Así mismo funciona con la gerencia del siglo 21
gracias a los grandes avances tecnológicos que ha venido sufriendo ha
evolucionado a niveles superiores que otras ciencias ya que se considera como
factor decisivo del mundo empresarial el sistema gerencial de hoy en día .
En el conjunto de avances que se tienen
para este siglo se abre un camino muy importante como lo es la competencia
entre distintos sectores gerenciales en brusquedad de ser la mejor vía de
desarrollo son sometidos por sus practicantes a nuevos cambios, nuevos retos,
nuevas actividades ,funcionando esta ciencia con muchas grandes ingenierías
como la comercial ,industrial, la licenciatura administrativa dando paso así a
nuevos integrantes que ayudaran al crecimiento de la misma mediante nuevos
trabajos desarrollados. Por otra parte también se innova en un nuevo campo que
fomenta la gerencia como lo es la competitividad entre sectores generado
rivalidades pero a la vez mejores exponentes de sus ramas buscando ser el
sistema más productivo y por ende de mayor acertamiento a nivel mundial por los
gerentes de esta nueva era
De igual manera existen nuevos retos
para un conjunto de personas que son los cabecillas de los grupos de esta nueva
ciencia renovada como los son los gerentes de esta época los cuales deben ir de
la mano con las innovaciones si quieren consolidarse en un mercado tan
cambiante ,adaptable y redirigirle como lo es mercado internacional actual, por
ende los nuevos gerentes deben afrontar nuevos retos que los ayude a
perfeccionar sus labores y mejorar sus empleados a ser personas más preparadas
para poder manejar esta metodología como lo que hoy en día se ha convertido
eliminando los procesos erróneas y efectuando la eficacia de los mismo en pro
del avance .
Los nuevos gerentes reúnen un conjunto
de características que lo hacen único en estos nuevos procesos como lo son:
- · Primero pienso luego actuó : Los nuevos gerentes son más metodológicos someten a las circunstancia a ser evaluada y sometida a interpretaciones para tomar la acción más correcta.
- · La incertidumbre: En la actualidad los gerentes deben estar dispuestos a la incertidumbre progresiva o errónea en los resultados obtenidos por la metodología establecida.
- · Las interrelaciones personales: El nuevo gerente debe relacionarse con todo grupo social para mejorar las comunicaciones tanto interna como externa de la organización buscando siempre la unión mediante las interrelaciones.
- · La adaptación al cambio: Tanto el mercado como las necesidades del mundo empresarial cambian constantemente ya que se requiere de innovación y crecimiento progresivo por parte del gerente si se desea mantener en posición top en el nuevo mercado.
- · El emprendimiento: El nuevo gerente debe tener un perfil innovador de emprender en nuevos caminos donde otros no han podido iniciarse buscando nuevos avances para sus proyectos.
- · El valor humano : El nuevo gerente debe ser capaz de valorar a su personal darle la preparación y conocimiento para explotar sus características y aportar a la causas impartida por la gerencia
Autor:
Jose González A .
C.I:
22.719.132
Comentarios
Publicar un comentario